Diseño y optimización de redes
ANÁLISIS DE INTERFERENCIA DE RF
Hay muchas fuentes potenciales de interferencia de RF que pueden afectar la operación de sistemas de RF utilizados en telecomunicaciones. Estos pueden incluir interferencia multidireccional o de canal adyacente, Desvanecimiento del canal de Rayleigh o centelleo o portadores deshonestos transmitiendo en la banda ya sea intencionalmente o erróneamente. La interferencia de RF puede ser transitoria y desafiante para observar en el entorno operacional, sin embargo, al capturar el espectro de RF durante un período prolongado de tiempo puede identificar y analizar posibles fuentes de RF interferencia.
Colocar equipos de radio en sitios de antenas compartidos crea la posibilidad de interferencia de RF entre equipos en el mismo sitio. Los factores que generan interferencia incluyen la cantidad de canales activos en el sitio, la ubicación relativa de las antenas, las bandas de frecuencias utilizadas, y las características de la tecnología y el equipamiento de la estación base.
KITELCOM, como su aliado en la optimización de su red le brinda su conocimiento y experiencia para realizar el análisis de interferencias que lo lleva a determinar causas de desvanecimientos o fallas en sus equipos actuales, así como también a determinar la viabilidad de uso de frecuencias en equipos nuevos asegurando su funcionamiento sin problemas de interferencia por equipos transmisores cercanos.
CÁLCULOS
DE ENLACES
Al diseñar un sistema de radiocomunicaciones completo, es decir, extremo a extremo, es necesario realizar lo que se denomina el cálculo del enlace. El cálculo del enlace permite determinar factores como los niveles de ganancia de antenas requeridos, los niveles de potencia del transmisor de radio y las cifras de sensibilidad del receptor. Al realizar el cálculo del enlace, es posible diseñar el sistema de manera que cumpla con sus requisitos y funcione correctamente sin que se lo haya sobrediseñado a un costo adicional.
Los cálculos de enlace a menudo se usan para sistemas de satélite y microondas. En estas situaciones es crucial que los niveles de señal requeridos se mantengan para asegurar que los niveles de señal recibidos sean suficientemente altos por encima del nivel de ruido para asegurar que los niveles de señal a ruido o tasas de error de bit estén dentro de los límites requeridos. Sin embargo, las antenas más grandes, los altos niveles de potencia del transmisor que se requieren aumentan considerablemente el costo, por lo que es necesario equilibrar éstos para minimizar el costo del sistema sin dejar de mantener el rendimiento.
KITELCOM, como su aliado en la optimización de su red pone a su disposición los conocimientos y recursos informáticos necesarios para realizar los cálculos de enlace requeridos en el diseño de su sistema de radioenlaces, garantizándole la mejor relación costo – calidad para la implementación de dichos sistemas.
DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE SINCRONISMO
En una red radio de microondas hay muchos kilómetros de múltiples saltos de radio de microondas, que pueden consistir en una combinación de configuraciones lineales, de anillo y de estrella (hub-and-spoke). Desafortunadamente, más saltos introducen más retardo de transmisión de paquetes y retrasan la variación en la red de retorno, una mezcla potencialmente letal para el transporte sincronizado, cuya cantidad es proporcional al número de saltos de microondas. Se requiere un diseño e ingeniería cuidadosos para reducir los retrasos para que la red móvil se mantenga dentro de sus requisitos de operación.
KITELCOM, como su aliado en la optimizacion le ayudara a diseñar, optimizar y mantener sus redes de sincronismo garantizándole unos muy buenos resultados para la operación de su red dentro de los parámetros y requisitos de sus equipos para que estos funciones con los más altos niveles de desempeño y confialibilidad.